Minifundismo digital y Disrupción

En este comienzo de década y en la situación pandémica a la que nuestras sociedades han de hacer frente, una cuestión ha emergido: la necesaria digitalización. En la UE significa hacer frente a un problema que llevamos arrastrando décadas, el minifundismo digital. Ha llegado la hora de convertir esta amenaza en una oportunidad mediante la disrupción digital. La fracasada Estrategia 2020 de la Unión Europea, reconvertida en Estrategia Digital Europea, porque a mediados de la década pasada los indicadores intuían su fracaso, fue el comienzo de lo que debería ser ya el Mercado Único Digital de la UE. Pero estamos lejos de que sea así. Hacer converger 27 estrategias estatales en una sola a nivel continental es un trabajo arduo y complicado. Complicado desde el punto de vista fiscal, jurídico y tecnológico. Aún dando pasos hacia él, estamos lejos de […]

Vivir de espaldas a la ciencia, mata

Sin ambages, afirmar que vivir de espaldas a la ciencia, mata; no es un eslogan, es un aforismo certero. El año 2020 que será recordado en los anales de la Historia como un año infame, es el que nos trajo de vuelta a la Ciencia. Con mayúsculas. En el año de la primera pandemia global del siglo XXI (vendrán más, no me cabe la menor duda), la ciencia es la que nos salvará. La que sentará las bases de para (re)edificar nuestras sociedades y maltrechas economías. Será el año en el que la mayoría de la población girará sus cabezas para decir “pero, ¿por qué no nos avisásteis?”. Y será el momento de recordarle a la sociedad que sí estaba avisada. Pero ni la sociedad ni los poderes públicos quisieron oírlo. Es más, en muchos países la población se hizo […]

Bitcoin y Blockchain

El 31 de octubre de hace 12 años se liberó el White Paper de Satoshi Nakamoto llamado “Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System”, un revolucionario sistema que uniría los conceptos Bitcoin y Blockchain desde el inicio. Si bien los principios de la computación distribuida, las claves criptográficas y algunos elementos más ya estaban entre nosotros, Bitcoin iba mucho más allá. El problema es que desde sus inicios este concepto criptofinanciero se convirtió en la moneda “oficial” de la Dark Web, así como ser un instrumento político para anarco-liberales de extrema derecha (que proclaman el fin del estado para dejarlo todo en manos de los propietarios), así como la extrema izquierda que pide el fin de la propiedad y la mancomunación de una propiedad distribuida controlada por el estado. Para entender el calado de estas dos antitéticas aproximaciones recomiendo la lectura […]

Webinar Smart Cities e innovaciones de Blockchain

El próximo jueves 29 de octubre de 2020 tendrá lugar el Primer Webinar sobre Smart Cities e Innovaciones de Blockchain. El primero de una serie de tres webinars a lo largo de tres semanas consecutivas. Todos están bajo el proyecto piloto financiado por el International Urban Cooperation Asia. Proyecto que tengo el honor de coordinar en nombre del Ayuntamiento de Granada. Este proyecto piloto pivota sobre dos ejes. Por un lado, establecer una serie de reuniones temáticas sobre Smart City, Economía Circular y Biotecnología. Con el fin de definir el impacto que sobre ellas tendrá la tecnología blockchain. Para llevarlas a cabo, contaremos con expertos de la academia y la empresa de la Unión Europea y de China. En estos webinars participarán las ciudades que forman parte de este interesante programa europeo. Un BlockLab para desarrollar proyectos de Blockchain Por […]

VII Congreso de Innovación Pública

El próximo 29 de octubre tendré la oportunidad de participar como ponente en el VII Congreso de Innovación Pública. Organizado por la Fundación Novagob, el mayor think-tank español que (re)piensa cómo cambiar las administraciones. Con el fin de hacerlas más eficientes y eficaces para el bien común. Ósea para la ciudadanía. Quiero agradecer al equipo de Novagob su confianza en mi, y muy especialmente a Loredana Stan, Encarna Rodríguez y Rafa Camacho su inquebrantable esfuerzo y trabajo por conseguir los objetivos que persigue la organización, a los que sin duda me sumo. A pesar de la situación tan complicada en la que nos encontramos, el equipo Novagob ha decidido llevar a cabo el congreso de este año, que se celebrará de forma online y presencial en Málaga. Tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre con un más que […]

Blockchain, elecciones y Covid19: VoteKeeper

Este fin de semana tenemos dos citas electorales en Galicia y País Vasco, donde el trinomio blockchain, elecciones y Covid19 podrían haber escrito una nueva página. Pero no va a ser así. Pese a la situación que comenzó a dibujar la pandemia en marzo, ninguna de estas dos administraciones autonómicas han avanzado en soluciones de voto electrónico, ante las condiciones actuales. Esto merece una discusión profunda sobre cómo nuestros sistemas electorales utilizan la herramienta más conocida de la democracia. Hablo de las elecciones, que de una forma aprendida, no se tienen en cuenta ni las soluciones tecnológicas, ni las emergencias sociales que puedan devenir. Me reconozco fan de los sistemas electorales analógicos en estos tiempos digitales en los que todo puede ser intervenido y modificado. El caso de las elecciones en EEUU en 2016, y la injerencia rusa es un […]

Blockchain y trazabilidad en el sector primario

Con el título “Blockchain y trazabilidad en el sector primario“, el próximo 17 de junio a las 12 de la mañana impartiré una conferencia sobre esta cuestión. Será en el Webinar que han preparado desde el Parque Tecnológico de Castelló, ESPAITEC, en colaboración con la Universitat Jaume I y la Diputació de Castelló. La idea de esta jornada es la de dar a conocer las posibilidades que la tecnología blockchain ofrece para la trazabilidad de la cadena alimentaria. Con un especial enfoque en el sector primario, destinado a las empresas del sector Agrifood. Uno de los grandes retos que tenemos es cómo optimizar los recursos disponibles para garantizar una economía circular más eficiente. Esto ha de considerarse tanto para el sector primario como en el logístico que lo sustenta. Es necesario reducir la ineficiencia de la gestión de los procesos […]

Mi efímera aparición en El Cazador

Tal día como hoy, el 7 de mayo de 2020, ha tenido lugar la emisión en La 1 de RTVE mi efímera aparición en El Cazador. Se trata de un concurso de la televisión pública española al que intuyo un largo recorrido. Es la adaptación del concurso británico The Chase, que ha estado en antena durante 13 años. De la mano del excelente elenco de profesionales que conforma la productora Mediacrest, tuve la oportunidad de grabar mi aparición el pasado 9 de enero. Eso fue antes del mundo postcovid. Tengo ganas de ver cómo será el plató y la forma de relacionarse con las nuevas pautas de comportamiento que todos debemos observar. Me parece ya lejano aquel casting que hice a principios de diciembre de 2019 en el hotel del Estadio de la Cartuja en Sevilla. He de reconocer que […]

Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 26