Serás fan de una Inteligencia Artificial

La irrupción de OpenAI en nuestras vidas en 2022 está teniendo un impacto muy superior al esperado.Si ChatGPT 3 fue todo un descubrimiento, no lo es menos lo que está ocurriendo con ChatGPT 4. Por no hablar lo que atisban proyectos como Hyena.ai o Stability.ai. La cuestión es que las inteligencias artificiales generativas han llegado para quedarse, y esto no se quedará aquí. La convergencia de este tipo de IAs con otras en las que se está investigando como la XAI (inteligencia artificial interpretable), y el impacto que las tecnologías cuánticas tendrán en ellas, supondrán un salto tecnológico difícil de atisbar, no en 2030, sino en 2 o 3 años. Nadie supo anticipar su advenimiento, ni las consecuencias normativas, éticas o laborales que este tipo de herramientas van a tener en nuestra sociedad. En este sentido vamos a ir, casi […]

PublicVerse, ¿es necesario un Metaverso público?

Para entender el contexto de lo que pretendo explicar en esta entrada, me vais a permitir una pequeña licencia literaria… “Es una mañana invernal. Hace frío y llueve a raudales fuera. Pero a las 9:25 estoy citada con el inspector de hacienda para revisar la documentación de una ayuda de unos fondos que requerí hace unos meses y que puede que me sea concedida, si supero este complicado trámite. No quiero ni pensar en el tráfico de fuera, a pesar de que los algoritmos de control de tráfico llevan tiempo intentando lidiar con el sistema que pervive entre los automóviles de conducción autónoma y los de toda la vida. A saber dónde hoy se efectuará la enésima manifestación, con sus correspondientes cortes de circulación, y cómo me afectará para llegar a tiempo. Entre los que reclaman su derecho a conducir […]

¿Sueña la Administración con ovejas eléctricas?

Hablar de inteligencia artificial sigue sonando hoy en día a ciencia ficción para la mayoría de las personas. Es un término que ha arraigado en nuestro devenir diario y que sigue asociándose más a un lejano futuro o al entorno de las grandes multinacionales, que a una realidad subyacente en el conjunto de nuestra sociedad. De eso voy a hablar en esta entrada, y en especial de su uso en la administración pública. Y su uso generalizado será la verdadera disrupción de la transformación digital de nuestras instituciones públicas. Sin embargo, su inoculación cultural gracias al cine y la televisión no nos ha dejado indiferentes ante el reto tecnológico y social que supone. Desde que Fritz Lang nos impresionara con su “María”, la robot que dirigía revoluciones en una película más revolucionaria aún, “Metrópolis” de 1927. O el robot Klaatu […]

China y la Unión Europea: tan lejos y tan cerca

Acabo de regresar de Bruselas cuando escribo estas líneas. El pasado 9 de abril de 2019 participé en el “14th High Level Dialogue on Regional and Urban Policy Cooperation. A side event of the EU – China Summit”. El tema elegido para la ocasión era la innovación regional y especialización “smart”, y en mi calidad de representante por parte del PTS de Granada, y a su vez, del Ayuntamiento de Granada, en el programa IUC Asia con el fin de desarrollar proyectos con las ciudades de Kumming y Haikou, en el sector de la Biotecnología y de las Ciencias de la Vida, estamos ya en la fase de comenzar a profundizar nuestras relaciones con los representantes de estas ciudades. Para ello, hemos puesto en marcha una oficina de enlace con ambas ciudades, gracias al acuerdo con la Universidad de Granada […]