Hablar de inteligencia artificial sigue sonando hoy en día a ciencia ficción para la mayoría de las personas. Es un término que ha arraigado en nuestro devenir diario y que sigue asociándose más a un lejano futuro o al entorno de las grandes multinacionales, que a una realidad subyacente en el conjunto de nuestra sociedad. De eso voy a hablar en esta entrada, y en especial de su uso en la administración pública. Y su uso generalizado será la verdadera disrupción de la transformación digital de nuestras instituciones públicas. Sin embargo, su inoculación cultural gracias al cine y la televisión no nos ha dejado indiferentes ante el reto tecnológico y social que supone. Desde que Fritz Lang nos impresionara con su “María”, la robot que dirigía revoluciones en una película más revolucionaria aún, “Metrópolis” de 1927. O el robot Klaatu […]
Etiqueta: eAdministración
Blockchain en la administración, ¿mucho ruido y pocos bloques?
Con el título “Blockchain en la administración, ¿mucho ruido y pocos bloques?”, el Banco Interamericano de Desarrollo publicó en 2019 un interesante informe sobre el estado del arte del uso de esta tecnología en relación a su uso en las instituciones públicas. De hecho un estado de la cuestión que sigue vigente, dada la escasa penetración de la tecnología más joven de la llamada 4ª Revolución Industrial en los entornos de la administración pública. Breve introducción a la tecnología blockchain Pero antes un poco de contexto. El término “blockchain” está lentamente penetrando en nuestras vidas, aunque la mayoría de las personas desconocen de qué estamos hablando. Quizá si hablamos de Bitcoin y criptomonedas, el término puede comenzar a “sonar”. El Bitcoin fue la primera criptomoneda que fue desarrollada con la tecnología blockchain, que fue definida en un artículo académico por […]
La (re)digitalización de la eAdministración: Más allá del pdf y las apps
“La administración electrónica nos ha atropellado”, así definía una alcaldesa de un pequeño municipio de 5.000 habitantes su dificultad para hacer frente a los retos de la digitalización en pleno estallido de la pandemia en el segundo trimestre de 2020, con la covid-19 campando a sus anchas por todos los países de nuestro planeta. La cuestión es si lo debemos plantear como una queja, o la asunción de una realidad sobrevenida… La respuesta es fácil: la tardanza de nuestra administración pública para haber realizado un verdadero cambio de paradigma en la implantación de procesos y herramientas para lograr una administración más eficaz y eficiente al servicio de la ciudadanía. Y dicho así, parecería que estamos intentando achacar culpabilidades por lo acontecido. Pero lejos de ser así, centrémonos en lo verdaderamente importante. Transformar digitalmente la administración no es pasar del papel […]
Open Government: la vía hacia un nuevo modelo de gestión en la red
De la mano del Ayuntamiento de La Rinconada y de la Fundación Glocal el próximo 5 de marzo de 2013, se inicia un ciclo de conferencias sobre “Transparencia y Gestión Pública Abierta”, que se desarrollará durante todo el año bajo el título ‘E-Business, Gobiernos Abiertos y Transparencia Pública’ y reunirá a personalidades de la vida política, social y cultural que abogan actualmente por una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y las administraciones públicas. La inauguración del acto tendrá lugar este martes en el edificio Juan Pérez Mercader, sede de la empresa pública Soderinsa Veintiuno, con la mesa redonda ‘Open Goverment: la vía hacia un nuevo modelo de participación y gestión a través de la red’, en la que participaré con Fátima Ramírez Cerrato, asesora de la Consejería de Salud en entornos TIC, y una de las impulsoras en […]
Internet y Política
Así, con ese escueto título, sin más aditivos, ni más aditamentos; mi buen amigo y colega Edgar Rovira dirige junto a la Escuela Andaluza de Alta Gestión Pública, el curso llamado “Internet y Política“, dentro de la 8ª Edición de los Cursos de Verano de la universidad Pablo de Olavide en Carmona (Sevilla). Este curso, tendrá lugar entre los días 27 y 29 de septiembre, con una duración de 20 horas, y un precio muy asequible de 90 euros. En él se pretende dar un repaso a los nuevos escenarios que está generando la irrupción de la red y sus nuevas herramientas, en el mundo de la política. Estas nuevas formas de comunicar e interactuar, serán el leit motiv del curso, así como la definición de cuáles son esos nuevos canales y el uso que hacen de ellos los actores […]