¿Sueña la Administración con ovejas eléctricas?

Hablar de inteligencia artificial sigue sonando hoy en día a ciencia ficción para la mayoría de las personas. Es un término que ha arraigado en nuestro devenir diario y que sigue asociándose más a un lejano futuro o al entorno de las grandes multinacionales, que a una realidad subyacente en el conjunto de nuestra sociedad. De eso voy a hablar en esta entrada, y en especial de su uso en la administración pública. Y su uso generalizado será la verdadera disrupción de la transformación digital de nuestras instituciones públicas. Sin embargo, su inoculación cultural gracias al cine y la televisión no nos ha dejado indiferentes ante el reto tecnológico y social que supone. Desde que Fritz Lang nos impresionara con su “María”, la robot que dirigía revoluciones en una película más revolucionaria aún, “Metrópolis” de 1927. O el robot Klaatu […]

C1b3rWall Academy

C1b3rWall Academy es un proyecto del Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca y la Escuela de la Policía Nacional para la difusión de la cultura de la Ciberseguridad y la capacitación de la cultura digital, en español y para todo el mundo. Es un MOOC gratuito, impulsado por el catedrático de Inteligencia Artificial de la USAL, Juan Manuel Corchado y el Director de BISITE, Javier Prieto. A lo largo de diferentes módulos se pueden revisar las tecnologías y las herramientas que conforman la égida de la ciberseguridad, un reto común de todos y todas en nuestra sociedad en estos tiempos de tanta incertidumbre, Proteger nuestros datos personales y nuestros datos colectivos es un reto de país. Desde que se pusieron en contacto con nosotros, en FIDESOL decidimos echar una mano en lo que nos pidieron. Así que […]

Metazens, ¿una nueva ciudadanía para la Web3?

En estos tiempos convulsos, complejos y marcados por la hiperincertidumbre, cualquier nueva capa tecnológica emergente, no hace sino, elevar el grado de complejidad. Que algo sea complejo no indica que no pueda ser simplificado, minimalizando sus procesos. Esta respuesta implica cambios de actitudes y aptitudes ante la revolución cultural que implica la transformación digital. Vivimos el nacimiento de la Web 2.0, que fue diseñada para la eclosión de los prosumidores, es decir la capacidad de cada persona para poder “leer” y ” escribir” en la web, a usarla a diario. Tener y alimentar un blog es una consecuencia directa de ello. Como lo es publicar en redes sociales o comunicarnos con las marcas, las empresas o la administración pública mediante medios digitales. Pero a su vez, este siglo desde sus inicios vio cómo esa gran creación de datos (muchos de […]

Blockchain y la IA: la Nueva Frontera

Con el título “Blockchain y la Inteligencia Artificial: la Nueva Frontera, sobre oráculos, hacking ético y la transmedialidad tecnológica“, el próximo 4 de febrero de 2020 impartiré una conferencia sobre este reto social y económico que tenemos ante nosotros. Será en la sede de OnGranada para la OTD gracias a la confianza que han depositado en mi. Esta conferencia, junto a la que impartirá el profesor Francisco Herrera el 17 de febrero sobre Edge Computing y 5G, servirán de Meet-ups previos a la South Tech Week Conference que tendrá lugar los días 11 y 12 de marzo en Granada, organizada por la tecnológica Unit4. En esta conferencia, intentaré establecer las conexiones de las dos principales tecnologías que (re)definirán el despliegue de la 4ª Revolución Tecnológica, antes de que la quinta llegue de la mano de la computación cuántica. La hibridación […]